GEOGRAFÍA

EL RELIEVE Y SUS DIFERENTES TIPOS

Se refiere a la aparición de montañas, valles, cerros, llanos, entre otros y se deben a la erosión, el efecto de la gravedad y el clima. Esto quiere decir, que no hay relación con los terremotos o movimientos de las capas profundas de la tierra, que pertenecen a las fuerzas del diasfrotismo.

(Ejemplos de relieves)

EJEMPLOS DE RELIEVES GEOGRÁFICOS

COLINAS

Siguen el mismo sentido que las montañas, pero su tamaño es considerablemente menor y son menos abruptas. Su cima es redondeada y sólo existen quebradas o irregularidades en el valle (parte baja).

ALTIPLANO

También conocido como meseta. Se caracteriza por las elevaciones planas, muchas de éstas formaciones dan origen a valles.

MONTAÑAS

Es una elevación topográfica. Son las formaciones geológicas más grandes, cuya elevación es superior a los 1000 kilómetros sobre el nivel del mar. Suelen ser agrupadas, a esto se denomina paisaje montañoso.

LLANURAS

Su altura es mínima y sus irregularidades escasas. Muchas de ellas han sido originada por la corriente de ríos, aunque estas últimas corresponden al tipo de "llanuras aluviales" de igual manera por causa de haber sido parte del fondo marino o de lagos. Otros nacen por simples erosiones naturales.


ESTRUCTURA GEOLÓGICA DEL PLANETA TIERRA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario